**¿Qué es Poetaínos y cómo nace?**

Poetaínos aspira a ser la comunidad virtual definitiva para los escritores y poetas emergentes del mundo hispanoparlante. Nace de la necesidad de crear un espacio donde los escritores y poetas nóveles puedan compartir sus textos e intercambiar impresiones.

Después de mucho posponerse la realización del proyecto, durante el prolongado periodo de aislamiento debido a la pandemia del COVID19 el proyecto toma forma y llega a buen puerto. Desde el día 5 de Julio de 2020 está disponible públicamente en Internet con la esperanza de que sea de provecho a la comunidad de amantes de la poesía. Más información en la sección Sobre Nosotros.

¿Y de quién es la idea?

Tanto la idea como el desarrollo del proyecto son fruto del ingenio de Jonathan Estrella.

¿Es necesario crearse una cuenta?

La respuesta corta es no: no es necesario crear una cuenta para poder leer los contenidos publicados en la plataforma. De todas formas, para poder votar, comentar, crear un estante con tus textos favoritos y seguir otros autores sí es necesario crear una cuenta. Corre a registrarte si aún no lo has hecho, solo con eso estarás enriqueciendo esta pequeña cofradía virtual.

¿Cómo hago para publicar mis textos?

¡Enhorabuena! lo primero que debes hacer, si aún no lo has hecho, es crear una cuenta. Luego que hayas iniciado sesión busca la opción "Publicar" en el menú, llena los campos solicitados y presiona el botón “Publicar”. Eso es todo, de inmediato tu texto estará disponible para que otros puedan leerlo y votar por él.

¿Hay restricción de contenidos?

En principio, no. Eres libre de publicar sobre el tema que desees, siempre y cuando no faltes al respeto, ni atentes contra los valores éticos y morales de los demás miembros de la comunidad. Poetaínos se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido que pueda considerarse inadecuado. Ver Condiciones de Uso.

¿Si me decido a publicar, pierdo mis derechos de autor?

No, eso nunca. Bajo ninguna circunstancia la propiedad intelectual de tus textos será traspasada a Poetaínos. Eres y serás siempre el total dueño de lo que publiques. Las publicaciones que se puedan llegar a compartir desde nuestras cuentas oficiales siempre honrarán la autoría. Ver Condiciones de Uso.

¿Cuál es el tamaño de imagen óptimo para las imágenes de cubierta?

El tamaño de imagen recomendado es de 1280x720, aunque cualquier imagen con relación de aspecto 16:9 escalaría sin problemas. La traducción a lenguaje entendible por humanos es que cualquier imagen rectangular (más ancha que larga) debería funcionar sin problemas. Las imágenes con una relación de aspecto diferente serán recortadas automáticamente y pueden llegar a presentar barras negras a los lados tras ser subidas. Esto así para mantener el aspecto del sitio uniforme y evitar irregularidades en el diseño.

¿Cómo puedo votar por mis textos favoritos?

Lo primero es que debes haberte registrado e iniciado sesión. En la parte inferior del texto hay varias opciones informativas e interactivas, la primera de ellas es un botón con un icono en forma de corazón (por defecto se muestra la cantidad de me gusta a la fecha), haciendo clic en él habrás indicado que te gusta, fíjate que el color haya cambiado a rojo y que el contador haya incrementado al menos en uno.

¿Cómo puedo dejar un comentario en un texto?

Igual debes tener una cuenta y haber iniciado sesión. Debes abrir la dirección canónica del texto (haciendo clic en el título o en el cuerpo mismo). En la parte inferior del texto verás el formulario, escribe tu comentario y presiona "Enviar". Tan simple como eso. Recuerda ser respetuoso con los demás. Para responder un comentario previo debes presionar el botón "Responder" para mostrar el formulario de respuesta.

¿Qué es una Flor de Oro?

En honor a la poetisa y princesa taína Anacaona, los textos más destacados en la comunidad recibirán la distinción "Flor de Oro" que en cierto modo medirá el impacto de los mismos entre los miembros de la cofradía.

¿Qué tengo que hacer para que mis textos obtengan una Flor de Oro?

Anima a tus amigos y cofrades a interactuar con tus textos. Internamente usamos un sistema de puntuación llamado Aura que le dará un puntaje a tus textos de acuerdo al impacto que tenga en la comunidad. Se considera la cantidad de me gusta, comentarios y estantes donde aparezca, y, en menor medida, la cantidad de lecturas. Por defecto, la puntuación mínima para obtener una Flor de Oro es de 16.

Mi texto tiene la puntuación necesaria, pero aun así no no ha recibido una Flor de Oro. ¿Por qué?

Una vez publicados, se le otorga a cada texto un tiempo considerable en el que puede obtener una Flor de Oro. Ese tiempo es de un mes. Pasado el primer mes desde la publicación, el texto puede seguir recibiendo interacciones (me gusta, comentarios, etc.) y por tanto seguirá incrementando el aura, pero aunque alcance la puntuación necesaria ya no será reconocido con una Flor de Oro.

¿Tengo una súper idea para mejorar la comunidad, cómo se las hago llegar?

Siempre puedes utilizar el Formulario de contacto para enviar un mensaje al Titular y/o administradores. En su defecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las principales redes sociales.

¿Detecté un problema, como lo reporto?

Aplica la misma respuesta de arriba. Por cierto, Poetaínos es un proyecto de código abierto. Si tienes habilidades técnicas puedes incluso colaborar con el desarrollo de nuevas funcionalidades y solución de errores e incidencias. Más información en la sección Código Fuente.

Poetaínos